25 de noviembre (Día internacional contra la violencia de género)
16 de Noviembre (Día internacional para la tolerancia)
Los alumnos de 4º de ESO D y E nos hemos puesto, por una vez, en el lugar de las minorías discriminadas para celebrar la tolerancia. El resultado es este video que destaca aspectos positivos de todas las minorías que suelen ser víctimas de la intolerancia en nuestro entorno.
Declaración de derechos y deberes fundamentales de 4º E
15 de septiembre
5 de junio (Día del medio ambiente)
Os invitamos a ver este video realizado en el Centro que resume el mensaje de la jornada de concienciación que tuvo lugar el 5 de junio en relación con la llegada del cambio climático y la destrucción del medio ambiente. Para que nadie olvide que no somos invulnerables y para que hagamos algo antes de que sea demasiado tarde. Os recomendamos, si podéis, ver la película "Tierra", un buen ejemplo de toda la belleza que podemos perder. Si tenéis dudas sobre qué es el cambio climático, os recomendamos también el documental de Al Gore "Una verdad incómoda.
Juicio a la humanidad
Una de las actividades que realizamos para trabajar los Derechos humanos en clase de Educación Ético-Cívica (los cursos de 4º C y D) consistió en realizar un juicio a la humanidad. Los alumnos nos dividimos los roles: abogados de la defensa y de la acusación, testigos de la defensa y la acusación, jurado e incluso el ujier que hacía jurar sobre el libro de ética que íbamos a decir "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad". Después de varias sesiones de preparación, tuvo lugar la vista dirigida por la jueza (la profesora).
"El 10 de Diciembre de 1948 se aprobó la Declaración de los Derechos Humanos. Esta declaración, nacida de las cenizas de la 2ª guerra mundial, fue la respuesta humanista a los gritos de las víctimas de los genocidios. Pero, ¿Dónde estamos al cabo de 50 años?Los colores de la "globalización"

Las disertaciones filosóficas sobre la Globalización que hemos realizado los alumnos de 4º de ESO C y D han dado como resultado un interesante debate en el que las voces a favor y en contra de este fenómeno se han hecho oír y nos han invitado a la reflexión; una reflexión teñida de múltiples matices. Merece la pena citar aquí algunas de esas voces:
"Después de todo, la balanza no sabe hacia qué lado inclinarse porque la globalización tiene cosas buenas y cosas malas. Creo que su peor defecto es que el poder se encuentra en las manos equivocadas". (Carolina 4º D)
"Porque es muy fácil quejarse y no hacer nada. Los que decidimos somos nosotros. Y, aunque parezca fácil apoyar a unos o a otros, antes deberíamos pararnos a pensar a cuántas cosas seríamos capaces de renunciar para mejorar el mundo, cuántas cosas dejaríamos atrás para conseguir un mundo más equilibrado y justo". (Carolina 4º D)
"Yo no me posiciono en contra de la globalización, sino en contra de la forma en la que esta idea, en sí misma buena, se está llevando a cabo. Podría ser mucho mejor si en vez de ser las políticas económicas e intereses individuales las que manejaran los hilos del mundo, se pusieran en primer lugar las políticas sociales y de desarrollo y las economías sirvieran para apoyarlas. Por eso quiero hacer un llamamiento a todos los jóvenes tachados de pasivos, vagos y conformistas a que, en un futuro, intenten cambiar todo esto y no cometan los mismos errores". (Ainhoa 4º C)
UNA FORMA DE GLOBALIZACIÓN CON LA QUE TODOS
ESTAMOS DE ACUERDO:
Del 21 al 27 de marzo (Semana Internacional contra el racismo y la xenofobia)
Tania Labairu (4º C)
Olga Hidalgo (4º C)
Leire Zabaleta (4º C)
para la realización de este cartel.
MULTIRACIAL-MULTICULTURAL:
Video realizado en la asignatura de Educación Ético-Cívica por los alumnos/as de 4º de ESO C y D.
"Tribus urbanas" en el Navarro Villoslada
Se ha publicado la nueva revista "Tribus urbanas" que los alumnos/as de 4º de ESO -en la asignatura de Atención Educativa- hemos creado para mostrar que nuestro Instituto es una parcela de la sociedad y, por lo tanto, goza de la variedad y el colorido que aportan las tribus urbanas a la cultura juvenil. Tenemos dignos representantes de algunas de las tribus más conocidas y veteranas y también de las más vanguardistas. En este sentido, somos un ejemplo de convivencia en la diversidad y queremos poner de manifiesto que ... - Reivindicamos una sociedad pluricultural.
- Defendemos la diversidad porque ser diferente es original y divertido.
- Creemos en la capacidad de los jóvenes para innovar y reinventar la realidad.
- Respetamos a todas las personas, aunque no compartimos todas las ideologías.
- Valoramos el respeto entre las tribus.
- Reconocemos su derecho a ser conocidas y respetadas.
- Ignoramos los comentarios intolerantes.
- Defendemos la libertad de expresión en el marco de las demás libertades.
- Entendemos que el grupo debe enriquecer nuestra identidad, no sustituirla.
- Confiamos en nuestra capacidad para huir de quien nos manipula.
- Rechazamos la violencia porque nos degrada.
- Soñamos con que un día los que hoy esconden tras la violencia su miedo y su ira, acepten sin complejos el reto de la paz.
Si quieres echarle un vistazo a la revista, pincha las fotos para verlas ampliadas:
8 de marzo (Día Internacional de la mujer)
Arkaitz Martínez "Walter"(4º D)
Iñigo eraso, Dimitri esclearenco, Asier Induráin y Iosu Barragán (4ºD)
Participación en la campaña "NO HUNGER"
Los alumnos/as de 4º de ESO en la asignatura de Educación Ético Cívica nos hemos propuesto contribuir con nuestro "granito de arena" a la campaña NO HUNGER que pretende animar a Al Gore para que utilice todo su poder mediático en la lucha contra la desnutrición infantil realizando un documental que mueva las conciencias del mundo entero como lo hizo su anterior "Una verdad incómoda" respecto al tema del cambio climático.- Porque creemos que un mundo mejor es posible.
¡Anímate a contribuir en la recogida de firmas de la
página web de Acción contra el hambre!
http://www.pideseloaalgore.org/
Desyree, Maider, June y Natalia (4º D) os animan a participar
en la campaña:
Arkaitz y Dimitri (4ºD) aportan este video promocional realizado por ellos mismos para la campaña:
Proyecto mundial "Abrazos gratis"
Con el objetivo de unirnos a la campaña mundial "Abrazos gratis" con motivo del Día de la Paz (30 de enero), los alumnos de 1º de Bachillerato del Instituto salimos a la calle a dar abrazos aprovechando dicha celebración como una magnifica ocasión para desenterrar los primitivos lazos de unión que nos unen al margen de todo lo que, en esta sociedad nuestra del siglo XXI, nos separa.http://www.abrazosgratis.org/
30 de enero (Día de la Paz)



























