
Queremos mostraros las conclusiones que forman parte del veredicto final que elaboró el jurado de cada clase antes de dictar sentencia.

Se estableció el derecho a la vida, a la libertad de nacionalidad, a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, el dercho al trabajo, a recibir una educación, a tener alimento, vivienda y a participar en el gobierno. Tras cincuenta años, la situación ha mejorado considerablemente. la mayoría de los ciudadanos sí que respetan los derechos de las personas que les rodean por lo que merecen un reconocimiento.
Sin embargo, en términos generales, no podemos considerar inocente a una humanidad que hipócritamente defiende y aprueba unas leyes que después no duda en violar. Nos llama la atención cómo los países occidentales se respaldan, por pura conveniencia, en los derechos humanos tanto como los quiebran. A diario, los medios de comunicación nos muestran una cruda realidad que parece dejarnos indiferentes. Es más, vemos en la actualidad cómo crece el desconocimiento y el menosprecio hacia estos derechos por parte de quienes más recursos tienen para respetarlos.
Los Derechos humanos son:
-Universables.
-Inalienables.
-Irrenunciables.
Y es innegable que estos tres puntos básicos son cumplidos o respetados muy raramente.
Por ello, después de haber escuchado todos los argumentos a favor y en contra de todas las partes y tras un meditado diálogo, declaramos a la humanidad CULPABLE:
-Culpable de las desigualdades en el mundo.
-Culpable de las injusticias que se cometen a diario.
-Culpable de no respetar la dignidad de las personas.
-Culpable del apisonamiento de las minorías.
-Culpable de ignorar lo que le conviene ignorar.
En definitiva, culpable de la infracción de los Derechos humanos.
Por ello, sin más dilaciones, le condenamos:
- Al sentimiento de vergüenza y culpabilidad.
- A autocriticarse y renovarse hasta que los derechos de todos los seres humanos sean cumplidos sin excepción alguna.
Pero no es una cadena perpetua sino una pena condicional, pues siempre seremos libres para elegir su cumplimiento y reinsertarnos como humanidad ".
0 comentarios:
Publicar un comentario